Barranquismo Invernal en Cataluña: Aventura Única en Aguas Termales

Cuando llega el frío, muchas personas piensan que las actividades de montaña se limitan al esquí o raquetas de nieve. Sin embargo, existe una experiencia invernal única que combina agua, adrenalina y relax: el barranquismo en aguas termales en Cataluña.

En Guies Ama Dablam, te llevamos a descubrir el único barranco con agua caliente natural de Europa, una experiencia perfecta para quienes buscan aventuras fuera de lo común, incluso en invierno.


¿Qué es el barranquismo invernal?

Como su nombre indica, se trata de descender un barranco durante los meses más fríos del año. La gran diferencia, en este caso, es que el recorrido se realiza en un cauce de agua termal natural, lo que permite disfrutar de una actividad acuática incluso con nieve alrededor.

Gracias a las temperaturas del agua, que se mantienen cálidas durante todo el año, esta actividad es 100 % segura, agradable y diferente.


¿Dónde se realiza el barranquismo termal?

Este tipo de barranquismo solo es posible en lugares muy concretos. En Thuès les Bains a 35 minutos de Puigcerda, tenemos la suerte de contar con una joya escondida:

  • Barranco de Thuès-les-Bains (Pirineo Oriental): Se encuentra muy cerca de la frontera catalana, en territorio francés, pero es totalmente accesible desde Cataluña. Este barranco cuenta con aguas termales naturales entre 35 °C y 50 °C, lo que permite realizar la actividad en pleno invierno y a veces rodeados de nieve.

Además, el recorrido incluye pequeños toboganes, pozas de agua caliente, pasillos naturales y secciones de travesía acuática. Todo en un entorno montañoso espectacular.


¿Qué incluye la actividad?

Como siempre, en Guies Ama Dablam pensamos en todo para que solo tengas que preocuparte de disfrutar. Por eso, el descenso incluye:

  • Guías titulados con experiencia en barranquismo
  • Neopreno, arnés, casco y material técnico incluido
  • Guiaje durante todo el recorrido
  • Reportaje fotográfico opcional
  • Asesoramiento previo y recomendaciones

Gracias a todo esto, la actividad es apta incluso para personas que no han hecho barranquismo antes, siempre que estén dispuestas a vivir algo distinto.


¿Por qué hacer barranquismo en invierno?

Aunque no lo parezca, el invierno es una época ideal para probar esta modalidad. Aquí te dejamos algunas razones:

  • Puedes disfrutar del agua sin pasar frío, gracias a las aguas termales
  • Vivirás un paisaje único, con nieve, vapor y montaña
  • Es una forma original de celebrar fechas especiales (Fiestas de navidad, escapadas de invierno...)
  • Menos afluencia de personas, por lo que disfrutarás de un entorno más tranquilo y natural
  • ¡La sensación de estar en una “jacuzzi natural” en plena montaña es inolvidable!

En resumen, no solo es una experiencia emocionante, sino también relajante y muy reconfortante.


¿Qué necesitas para participar?

Participar en esta actividad no requiere experiencia previa, pero sí es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • Edad mínima: 12 años (consultar en cada caso)
  • Saber nadar o sentirse cómodo en el agua
  • Disposición para actividades al aire libre en invierno
  • Toalla, bañador y ropa de recambio
  • ¡Muchas ganas de disfrutar de algo distinto!

¿Quieres vivir una aventura invernal que nadie más te contará?

Descubre muy cerca de Cataluña el barranquismo invernal con aguas termales de la mano de Guies Ama Dablam. Naturaleza, emoción y calor natural en una experiencia única. ¡Reserva ahora!